¿Cómo transferir tu dominio sin perder posición en Google?

Introducción

Cuando estamos gestionando un sitio web, nuestro dominio es uno de los elementos más valiosos y esenciales para su funcionamiento. Sin embargo, es posible que haya situaciones en las que necesitemos transferir nuestro dominio a otro proveedor, ya sea porque queremos buscar mejores precios o funcionalidades, o porque simplemente hemos decidido cambiar de proveedor. Uno de los mayores temores que pueden surgir cuando nos planteamos realizar una transferencia de dominio es la pérdida de posición en los resultados de búsqueda de Google. En este artículo vamos a abordar este tema para que aprendas cómo llevar a cabo la transferencia sin perjudicar tu posicionamiento.

Paso 1: Preparar el traslado

Antes de comenzar con la transferencia del dominio, es importante que realicemos una serie de preparativos para minimizar los riesgos y evitar errores.

1.1 Comprobar la antigüedad del dominio

Una de las variables que considera Google a la hora de determinar la posición de un sitio web es la antigüedad de su dominio. Si el dominio tiene una larga trayectoria y ha sido utilizado de forma constante, es probable que tenga una buena posición en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, antes de comenzar la transferencia, es importante comprobar cuánto tiempo llevamos utilizando el dominio. Si acabamos de adquirirlo o hemos estado utilizando otro dominio antes, es posible que tengamos que llevar a cabo una estrategia de migración más cuidadosa.

1.2 Realizar una copia de seguridad del sitio web

Otro paso esencial es realizar una copia de seguridad completa de nuestro sitio web. Este backup nos permitirá recuperar todo el contenido y la configuración en caso de que ocurra algún problema durante el proceso de transferencia. Para realizar la copia de seguridad, podemos utilizar diferentes herramientas y plugins según la plataforma que estemos utilizando. Es importante asegurarnos de que se trata de una copia completa que incluya todos los archivos y bases de datos.

1.3 Revisar los registros DNS

Antes de llevar a cabo la transferencia, es importante asegurarnos de que los registros DNS están configurados correctamente. Para ello, podemos utilizar diferentes herramientas online que nos permiten chequear la validez de nuestra configuración. Si existen errores o incoherencias en nuestros registros DNS, es posible que la transferencia no se lleve a cabo correctamente y que nuestro sitio web quede inaccesible.

Paso 2: Iniciar el proceso de transferencia

Una vez que hemos realizado todos los preparativos necesarios, es el momento de iniciar el proceso de transferencia. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

2.1 Obtener el código de autorización

Antes de iniciar la transferencia, necesitamos obtener el código de autorización de nuestro dominio. Este código es necesario para confirmar que realmente somos los propietarios del dominio y que estamos autorizando la transferencia. La forma de obtener el código de autorización depende del proveedor que estemos utilizando, pero en la mayoría de los casos podemos encontrarlo en la sección de gestión de dominios.

2.2 Iniciar la transferencia en el nuevo proveedor

Una vez que tenemos el código de autorización, el siguiente paso es iniciar la transferencia en el nuevo proveedor. Para ello, deberemos proporcionar los datos necesarios y el código de autorización. Es importante que seamos muy cuidadosos al proporcionar nuestra información personal y los detalles del dominio, ya que cualquier error puede retrasar el proceso de transferencia.

2.3 Confirmar la transferencia

Una vez que hemos iniciado la transferencia en el nuevo proveedor, debemos esperar a recibir una confirmación por parte del proveedor antiguo. Esta confirmación puede tardar hasta varios días, dependiendo del proveedor. Es importante que estemos atentos a nuestro correo electrónico, ya que recibiremos las notificaciones y las instrucciones necesarias para llevar a cabo la confirmación.

Paso 3: Completar la transferencia

Una vez que hemos recibido la confirmación de ambas partes, el siguiente paso es completar la transferencia. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

3.1 Actualizar los registros DNS

Uno de los pasos más importantes es actualizar los registros DNS en el nuevo proveedor. Si queremos mantener la misma configuración que teníamos antes de la transferencia, deberemos asegurarnos de que los registros DNS en el nuevo proveedor son idénticos a los que teníamos en el antiguo.

3.2 Verificar el funcionamiento del sitio web

Una vez que hemos actualizado los registros DNS, es importante que verifiquemos el funcionamiento de nuestro sitio web. Podemos hacerlo accediendo a través de diferentes dispositivos y navegadores para asegurarnos de que todo funciona correctamente.

3.3 Redireccionar el tráfico desde el dominio antiguo

Un último paso importante es redirigir el tráfico desde el dominio antiguo al nuevo. De esta forma, garantizaremos que los usuarios que accedan a través del dominio antiguo sean redirigidos automáticamente al nuevo y no se pierdan en la transferencia.

Conclusión

La transferencia de dominio puede ser un proceso complejo, pero siguiendo estos pasos podemos llevarla a cabo sin perder nuestra posición en los resultados de búsqueda de Google. Es importante que realicemos los preparativos necesarios y seamos cuidadosos a lo largo de todo el proceso para minimizar los riesgos y asegurarnos de que todo funciona correctamente. Si tenemos dudas o problemas en cualquier momento del proceso, siempre podemos contar con la ayuda de nuestro proveedor de dominios para que nos guíe en cada paso.