Mitos y verdades sobre los dominios nuevos

Introducción

Los dominios nuevos han sido objeto de mucha controversia desde su lanzamiento en 2013. Un dominio nuevo es aquel que ofrece una extensión de dominio o TLD diferente a los tradicionales .com, .org o .net. Con el tiempo, han surgido muchos mitos sobre los dominios nuevos, algunos de los cuales son verdaderos y otros no. En este artículo, exploraremos algunos de los más comunes.

Mito #1: Los dominios nuevos no son confiables

Este es uno de los mitos más extendidos sobre los dominios nuevos. Muchas personas creen que los dominios nuevos no son confiables porque no han tenido tanto tiempo como los TLD más tradicionales para establecerse. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la verdad.

El proceso de registro de los dominios nuevos es mucho más riguroso que el de los TLD tradicionales. Los solicitantes deben proporcionar información detallada sobre sus intenciones con el dominio, y pasar por una serie de controles de seguridad y de antecedentes penales en algunos casos. Además, los dominios nuevos están sujetos a las mismas leyes y regulaciones que los TLD tradicionales.

Verdad #1: Los dominios nuevos ofrecen opciones más específicas

Uno de los mayores beneficios de los dominios nuevos es que ofrecen opciones de TLD más específicas que los tradicionales. Por ejemplo, un negocio de pescado y marisco podría optar por un dominio .fish en lugar de un .com genérico. De la misma manera, un sitio web dedicado a la fotografía puede utilizar la extensión .photo en lugar de .com.

Estos dominios específicos pueden ayudar a los usuarios a encontrar rápidamente lo que están buscando y mejorar la visibilidad de su sitio web.

Mito #2: Los dominios nuevos no son buenos para el SEO

Otro mito popular sobre los dominios nuevos es que no son buenos para el SEO. Muchos creen que los TLD tradicionales como .com o .org tienen una ventaja en términos de ranking en los motores de búsqueda debido a su mayor antigüedad.

La verdad es que el SEO no depende del TLD. Los motores de búsqueda evalúan una serie de factores para determinar el ranking de un sitio web, incluyendo la calidad del contenido, la estructura del sitio web, la velocidad de carga y los enlaces entrantes y salientes. Si un sitio web con un dominio nuevo cumple con estos requisitos, no hay razón por la que no pueda posicionarse bien en los motores de búsqueda.

Verdad #2: Los dominios nuevos son más fáciles de recordar

Los dominios nuevos también pueden ser más fáciles de recordar que los tradicionales. Como mencionamos anteriormente, los dominios nuevos pueden ser más específicos, lo que puede ayudar a los usuarios a recordar más fácilmente la URL de un sitio web.

Además, algunas extensiones de dominio nuevas son fáciles de recordar y se pueden asociar con un tema en particular. Por ejemplo, .club se utiliza comúnmente para sitios web relacionados con clubes sociales o deportes.

Mito #3: Los dominios nuevos no van a durar

Algunos se preguntan si los dominios nuevos son algo temporal o si se quedan por mucho tiempo. Esta preocupación surge de la gran cantidad de TLD que se han incluido en las nuevas extensiones de dominio.

Si bien es cierto que no todos los nuevos TLD tendrán éxito, muchos ya lo han tenido. La cantidad de nombres de dominio que se están registrando en las nuevas extensiones va en aumento y su popularidad está creciendo. Además, compañías de tecnología importantes como Google han invertido en la compra de dominios nuevos, lo que sugiere que están aquí para quedarse.

Verdad #3: Los dominios nuevos pueden proteger la marca

Un dominio nuevo también puede ser una forma de proteger la marca. Si una compañía no tiene el nombre de dominio .com, por ejemplo, puede comprar el nombre de dominio .company o .business para asegurarse de que nadie más lo haga. Esto puede ayudar a proteger la marca y evitar cualquier confusión en el futuro.

Además, si una empresa opera en una industria en particular, puede utilizar un dominio nuevo que se relacione con esa industria para hacer que su sitio web sea más relevante y fácil de encontrar para sus clientes potenciales.

Conclusión

En resumen, los dominios nuevos son una opción segura y efectiva para cualquier persona que busque un nombre de dominio específico y memorable. Si bien hay algunos mitos sobre ellos, los beneficios son reales. Los dominios nuevos ofrecen opciones de TLD más específicas, son tan buenos para el SEO como los TLD tradicionales, son más fáciles de recordar y pueden proteger la marca.