Comprar y vender dominios en el aftermarket o mercado secundario de dominios puede ser extremadamente lucrativo. Sin embargo, para obtener ganancias en este mercado, es importante saber cómo evaluar el valor de un dominio. En este artículo, discutiremos los factores clave que deben considerarse al evaluar el valor de un dominio en el mercado secundario.
La longitud del dominio es un factor importante a considerar al evaluar su valor. En general, los dominios cortos tienen un valor más alto que los dominios largos. Esto se debe a que los dominios cortos son más fáciles de recordar y escribir, lo que los hace más valiosos para los visitantes y para el uso comercial. Los dominios largos pueden ser más difíciles de recordar y escribir correctamente, lo que puede obstaculizar el uso comercial efectivo del dominio.
Los dominios muy valorados en el mercado secundario suelen tener entre 3 y 9 caracteres. Los dominios más cortos, como los que tienen 3 o 4 caracteres, suelen ser los más valiosos, ya que son muy raros y muy apreciados por los coleccionistas y los inversores en dominoes. Dominios de 5 a 7 caracteres pueden ofrecer un valor igualmente alto si son fáciles de recordar y de escribir. Por otro lado, los dominios de más de 9 caracteres suelen tener poco valor en el mercado secundario a menos que sean palabras clave altamente buscadas o términos muy específicos.
Los dominios de más de 15 caracteres suelen tener poco valor, ya que tienden a ser difíciles de recordar y escribir. Esto puede limitar su efectividad en el uso comercial. Además, los dominios largos tienden a ser menos populares entre los coleccionistas y los inversores de dominios, lo que también reduce su valor en el mercado secundario.
La relevancia del dominio también es un factor importante a considerar al evaluar su valor. Los dominios relevantes tienen palabras clave que son relevantes para el contenido del sitio web que se alojará en el dominio. La relevancia del dominio es especialmente importante para aquellos que quieren aprovechar el valor del tráfico orgánico o el SEO (Search Engine Optimization) en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores populares.
La relevancia de las palabras clave es uno de los factores más importantes a considerar al evaluar la relevancia del dominio. Si el dominio contiene palabras clave importantes, es probable que tenga un valor más alto. Las palabras clave relevantes para el contenido del sitio web que se alojará en el dominio pueden aumentar el tráfico orgánico del sitio web y, por lo tanto, su valor comercial.
La relevancia de la industria es otro factor importante a considerar al evaluar la relevancia del dominio. Si el dominio se relaciona con una industria en particular, es más relevante para empresas y usuarios en esa industria en particular. Esto puede hacer que el dominio sea más atractivo para los compradores que buscan dirigirse a audiencias específicas a través del dominio.
El tráfico es otro factor importante a considerar al evaluar el valor de un dominio en el mercado secundario. Los dominios que tienen tráfico orgánico, es decir, tráfico generado por los motores de búsqueda, pueden tener un valor más alto porque ya tienen una audiencia existente y una base establecida de visitantes recurrentes.
Es importante considerar las fuentes de tráfico al evaluar el valor de un dominio. Cuantas más fuentes de tráfico tenga el dominio, mayor será su valor. El tráfico que proviene de las redes sociales y otros sitios web es valioso, pero el tráfico orgánico es el más valioso. Los dominios con tráfico orgánico consistente y creciente suelen ser los más valiosos en el mercado secundario.
El historial del dominio también es un factor importante a considerar al evaluar su valor. Los dominios que tienen un historial limpio, sin problemas legales ni restringidos por etiquetas de spam, pueden tener un valor más alto. Por otro lado, los dominios con un historial negativo, como aquellos que han sido penalizados por Google, pueden tener poco o ningún valor en el mercado secundario. Los compradores deben investigar el historial del dominio antes de comprarlo para asegurarse de que no tiene un historial negativo.
Para investigar el historial de un dominio, se puede utilizar herramientas en línea como Whois y Archive.org. Estas herramientas pueden proporcionar información sobre la propiedad anterior del dominio y su historial de contenido. También se debe consultar con el vendedor para obtener información adicional sobre el historial del dominio y si ha habido algún problema en el pasado.
El análisis de los precios de venta de dominios similares es un paso importante en la evaluación del valor de un dominio. Al buscar dominios similares, es importante buscar dominios con una longitud y relevancia similares. Esto puede proporcionar una buena indicación de lo que se puede esperar recibir como oferta en el mercado secundario.
Los sitios web de subastas de dominios como GoDaddy Auctions, Flippa y Sedo proporcionan información valiosa sobre el precio de venta de los dominios similares. Al buscar dominios similares, se deben considerar factores como la longitud del dominio, la relevancia y el tráfico. Esto puede ayudar a tener una mejor indicación de lo que un dominio similar puede vender y, por lo tanto, cuál es el valor adecuado del dominio que se está evaluando.
La evaluación del valor de un dominio en el mercado secundario es crucial para asegurarse de que se obtiene el mejor precio posible. Los factores más importantes a considerar son la longitud del dominio, la relevancia, el tráfico y el historial del dominio. Los compradores también deben analizar los precios de venta de los dominios similares para obtener una mejor idea del valor de los dominios que están considerando. Al evaluar el valor de un dominio, es importante considerar una variedad de factores y no depender de un solo factor para determinar el valor del dominio que se está evaluando.